
La situación en China en 1930 no ofrecía buenas oportunidades para un joven habilidoso y educado como era Lau Bun. China, en aquellos tiempos, estaba sufriendo un desmembramiento político y social inquientante, estando dominada por el poder de los países extranjeros que introducían opio en China. El opio llegó a ser un metodo de pago usado por las ciudades chinas para protegerse de los señores de la guerra. Durante la dinastía Ching, los señores de la guerra controlaban China, dirigiendo cada uno de ellos pequeñas porciones de territorio hasta que finalmente Chang Kai Chek consolido su poder y unió a los señores de la guerra bajo su control. La única salida para esta situación tan peligrosa era emigrar a otros países; uno de los destinos elegidos eran los Estados Unidos de América, donde en aquellos tiempos, había un gran número de inmigrantes para participar en la construcción de los ferrocarriles; de esta manera ciudades como San Francisco vivieron una gran explosión en su población inmigrante. Las autoridades americanas comenzaron a endurecer los controles sobre esta creciente población. Para Lau Bun, las oportunidades que se le ofrecían en este país eran importantes y llegó a los Estados Unidos, como otros muchos inmigrantes cruzando la frontera con Mejico, tomando el nombre de Wong On. Eligió este nombre debido al peligro de deportación, con este nombre era reconocido como el hijo legal de un residente en Estados Unidos, de esta forma él pasaba a ser también residente legal y evitaba la deportación.
La comunidad china en San Francisco arropaba mucho a sus compatriotas, así que Lau Bun se refugió allí. Rápidamente, él a su vez, se preparó para servir a la comunidad de la única manera que sabía: la Medicina Tradicional China. Lau Bun era un herborista excepcional y conocía tratamientos adecuados tanto para el dolor como para los traumas. Durante sus años de práctica en el Choy Li Fut había aprendido muy bien los secretos de las hierbas Dit Da, masaje de acupresión y otras técnicas medicas de la Tradición China.
Pero lo que realmente le hizo famoso en las artes marciales fue un incidente que le sucedió con unos oficiales de inmigración en Los Angeles. Ocurrio un día cuando un oficial en una patrulla de carretera intentó detenerle pero Lau Bun se resistió al oficial quien pidió ayudo. Lau Bun huyó, refugiándose en un edificio donde fue perseguido por oficiales de inmigración que habían llegado como refuerzo. Después de dejar fuera de combate a cuatro de los cinco oficiales escapo saltando desde un segundo piso del edificio a las calles de Los Angeles. Intentaron perseguirle pero Lau Bun fue demasiado rápido. Tras recibir la información del incidente personas influyentes de la comunidad china le nombraron Instructor Jefe del Club de Kung Fu de los Hop Sing Tong.
Lau Bun está acreditado como el introductor del Choy Li Fut en América. Alrededor de 1931, finalmente se estableció definitivamente en San Francisco. Para poder ganar dinero y practicar sus Artes Marciales, se unió a los Hop Sing Tong, trabajando como guardaespaldas y como guarda de seguridad en una casa de apuestas. En algun momento entre 1931 y 1939, estableció el Club de Choy Li Fut Wah-Keung donde daba enseñaba a grupos privadamente y a miembros del Tong. Este Club, más tarde se llamó Estudio Hung Sing de San Francisco en América. En este tiempo, Lau Bun era muy famoso por sus habilidades en la lucha y por la Danza del León de su escuela. También fue un famoso herbólogo Dit Da en el barrio chino de San Francisco, curando cientos de pacientes de la comunidad china. Hasta que Lau Bun falleció, su escuela realizaba una exhibición anual de Kung Fu y de la Danza del León, para recaudar fondos destinados al Hospital Chino en San Francisco. Lau Bun falleció el día 6 de Septiembre de 1967 a la edad de 76 años. Su perdida provocó que su Estudio se vaciase, así que uno de sus estudiantes más veterano, Jew Leong se hiciese con el control del Estudio y cambiase su localización a otro lugar en el barrio chino de San Francisco, colocando al joven Doc Fai Wong (entonces 19 años) como Instructor Jefe del nuevo Estudio Hung Sing en octubre de 1967. Lau Bun entrenaba a sus alumnos en la manera tradicional, tal y como él había aprendido. Como no tenía intereses económicos podía seleccionar a sus estudiantes por sus habilidades para entrenar duramente, su lealtad y su seriedad, de esta manera él podría transmitir el sistema. Lau Bun mantuvo, por otro lado, siempre la regla de no enseñar a personas que no fuesen chinas. Afortunadamente las circunstancias han cambiado y el Gran Maestro Wong enseña a toda persona con deseos de entrenar duramente, sin prejuicio en cuanto a raza, religión, creencias, etc.
En la actualidad, el Choy Li Fut de Lau Bun se esta extendiendo por todo el mundo, gracias a los esfuerzos de su último discípulo, el Gran Maestro Doc Fai Wong.