Aunque el Choy Li Fut es calificado como un sistema del Sur de China, en realidad, podemos encontrar sus raíces tanto en el Norte como en el Sur de ese país. Y ello debido a que el creador del sistema, Chan Heung tuvo tres Maestros, dos de los cuales eran del Sur y el otro del Norte. Así, el Choy Li Fut es uno de los pocos estilos donde podemos encontrar fuertes influencias tanto del kung-fu del Norte como del Sur, combinando las técnicas de boxeo largo de puños del sur con el ágil y rápido trabajo de pies que caracteriza a los estilos de kung-fu del Norte de China.
El Choy Li Fut (蔡李佛) fue creado en 1836 por Chan Heung (陳享), un famoso y excelente artista marcial de la época. También conocido como Din Ying (典英) y Daht Ting (逹庭). Chan Heung nació el 23 de Agosto de 1.806 en la aldea de King Mui, en el distrito de San Woi (Xin Hui) de la provincia de Guangdong. Su carrera como artista marcial comenzó a la edad de siete años, cuando se fue a vivir con su tío Chan Yuen-Woo Yuen-Woo fue un famoso boxeador del legendario Templo de Shaolin de Fujian. Chan Heung aprendió de Chan Yuen-Woo al arte del Kung-fu de Shaolin del Sur y llegó a alcanzar tal nivel de habilidad que a la edad de quince años podía derrotar a cualquiera que le desafiara de las aldeas vecinas. Así, al alcanzar la edad de diecisiete años, Chan Heung estaba preparado para asimilar más habilidades marciales por lo que Chan Yuen-Woo le llevó a conocer a Li Yau-San, su hermano mayor de kung-fu en el Templo de Shaolin del Sur. Bajo su atenta mirada, Chan Heung pasó con él los siguientes cuatro años perfeccionando su kung-fu.
Para Li Yau-San fue evidente que después de tan sólo cuatro años de entrenamiento, Chan Heung estaba listo de nuevo para alcanzar niveles superiores en el kung-fu. En diez años ya había alcanzado el nivel de kung-fu que a Chan Yuen-Woo y Li Yau-San les había costado veinte años obtener. Por tanto, Li Yau-San propuso a un Monje Shaolín que vivía como un ermitaño en la montaña de Lau Fu como el mejor maestro posible para Chan Heung. Se llamaba Choy Fook. El único problema es que éste ya no quería enseñar más artes marciales. Choy Fook sólo deseaba estar sólo para cultivar el Budismo. Al darse cuenta de que alcanzar su máximo potencial en el kung-fu significaba encontrar al monje para convertirse en su discípulo, Chan Heung partió en una larga caminata hasta la montaña Lau Fu.
El nombre budista de Choy Fook era Ching Chou (Hierba Verde). Su cabeza había sido gravemente quemada cuando tomó sus votos budistas y presentaba feas cicatrices, lo que le valió el apodo del "Monje con la cabeza herida". Provisto de esta información, Chan Heung buscó a alguien en la montaña Lau Fu que pudiera ayudarle a localizar a Choy Fook.
Finalmente, logró encontrar a Choy Fook y entregarle una carta de recomendación de Li Yau-San. Después de esperar pacientemente a ser aceptado, Chan Heung se sorprendió cuando el monje le mandó montaña abajo. No obstante, y tras mucho suplicar, fue finalmente aceptado como alumno pero sólo para el estudio del budismo. Así, Chan Heung pasó a estudiar budismo muchas horas al día con el Monje de la Cabeza Llena de Cicatrices y practicar artes marciales por su cuenta, cuando la noche ya estaba muy avanzada.