Lunes, 18 Enero 2010 00:00

Chi Kung, ¿Sudar o No sudar?

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Doc Fai Wong

chikung1.jpg   Alguien me contó, no hace mucho tiempo, que un Maestro de Tai Chi le decía a sus alumnos que no sudaran durante los entrenamientos. Así, sin más, les dijo que no sudaran.
Según la historia, este Maestro decía que se debía dejar de entrenar Tai Chi justo en el momento en que uno empieza a sudar. Su explicación a esta disparatada idea, se debía a que el "Chi" se pierde a través del sudor.

   Si esto fuera cierto, todas aquellas personas que practican Artes Marciales, que entrena y se preparan duramente para el combate podrían correr graves riesgos. Y deportistas de élite, como Michael Jordan, tendrían que abandonar su carrera antes de quedarse sin "Chi".

 Ahora en serio, son precisamente este tipo de afirmaciones las que ponen en tela de juicio el buen Chi Kung y Tai Chi. ¿Qué creen que pensaría un jugador de tenis con intenciones de practicar Tai Chi, después de oír una historia como ésta? Lo más seguro es que este jugador optase por el Yoga como medio de relajación.

  ¿Se puede entonces practicar Tai Chi y sudar?

  Por supuesto que sí. Y debes. El sudar indica que tu "Chi" está circulando suavemente y el sudar sólo es una respuesta natural. Esto de ninguna manera significa que estás perdiendo el Chi. Si practicas correctamente sudarás durante la ejecución de la forma de Tai Chi, por las mismas razones por las que sudas cuando mantienes una posición estática de Chi Kung.

   Existe un dicho chino que describe la transpiración durante la práctica de Tai Chi y Chi Kung. "Silencioso por fuera y activo en el interior". Esto significa que puedes estar sin hacer nada por fuera, o moviendo muy despacio, mientras en el interior está teniendo lugar una gran actividad.

   La meditación de pie o Zhan Zhuang es un buen ejemplo. Los instructores de Chi Kung advierten a sus alumnos que no debe hacer meditación de pié en un lugar donde haya corriente. Cuando el cuerpo empieza a calentarse y a sudar, los poros de la piel se abren y el cuerpo se expone a un enfriamiento o a otro tipo de enfermedad.

   Algunos expertos de Chi Kung de China, obligan a sus alumnos a cambiarse de camiseta después de sesiones de 30 minutos. Ellos creen que las toxinas expulsadas han sido reemplazadas por un "Chi" bueno.

   Estas toxinas estén en la sangre. Si los poros de la piel se cierran de forma rápida, cuando el estudiante se enfría, la toxina podría volver a introducirse en el cuerpo del alumno a través del sudor, que todavía se mantiene en el cuerpo.

chikung2.jpg   No cabe la menor duda de que, los que más sudan son los que tienen un gran conocimiento y llevan mucho tiempo practicando Tai Chi y Chi Kung.

   El "Chi" no se pierde en forma de sudar. Existe y entra en el cuerpo a través de los puntos de acupuntura. Los masajistas, por ejemplo, que no saben mantener su "Chi" bajo control pueden perder cantidades importantes de "Chi" con cada masaje, hasta que su sistema inmunológico se debilita y se hacen susceptibles a la fatiga y alos constipados.

   Uno de los máximos problemas en las Artes Marciales es que algunos Instructores no poseen el conocimiento médico necesario para comprender lo que realmente ocurre en el cuerpo durante el entrenamiento de ejercicios internos. Aunque el movimiento sea lento y relajado no significa que la persona que suda esté haciendo algo incorrecto. Lo que si me preocuparía, es que algún estudiante tuviera las manos frías durante el entrenamiento de Tai Chi o Chi Kung, eso significaría que su "Chi" se estaría bloqueando por alguna tensión o enfermedad.

   Imaginaros ahora los alumnos de aquel instructor. Cada vez que empiezan a transpirar dejaran de entrenar. Jamás tendrán la oportunidad de experimentar algunos de los beneficios más grandes de la práctica de Tai Chi.

   ¡ Que pena! 

SHAOLIN DRAGON, Escuela de Kung Fu y Tai Chi Chuan en Logroño.

Información adicional

  • Traductor: Jesús Monge
Visto 4079 veces

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

  • ¡¡¡ INSCRIBETE YA !!!

  • ...Si quieres informarte...
    ¡¡ te llamamos GRATIS  !!

    Nombre

    Entrada no válida
    Actividad sobre la que desea informarse.

    Entrada no válida
    Teléfono al que desea que le llamemos. (*)

    Entrada no válida
    ¿Prefieres contacto por Email?

    Entrada no válida
    Email (*)

    Entrada no válida



  • HORARIOS

    Read More
  • Kung Fu" data-mosaic-order-date="">
    El nombre popular que engloba a las artes marciales chinas es KUNG FU, origen y padre del resto de artes marciales chinas, y de entre todos ellos el Choy Li Fut es el más famoso y efectivo,sin ninguna duda, en el mundo de la Defensa Personal.
    Read More
  • Kung Fu Infantil" data-mosaic-order-date="">
    La práctica del Kung Fu en los jovenes les aporta seguridad, disciplina y compañerismo, entre otras, a la vez que les ayuda en el desarrollo armónico de su cuerpo el entrenar cualidades como la flexibilidad, elasticidad, fuerza, resistencia, etc; siendo una de las actividades físicas más completas.
    Read More
  • Tai Chi Chuan" data-mosaic-order-date="">
    El origén del Tai Chi actual está en la Corte Imperial China, donde se desarrolló como efectivo medio de Defensa Personal a la vez, que se potencio las cualidades beneficiosas para la salud de su práctica
    Read More
  • Blog" data-mosaic-order-date="">
    Sección dedicada a proporcionar información sobre Kung Fu tradicional, centrandonos en el Choy Li Fut y sobre Tai Chi Chuan, estilo Yang. Artículos técnicos, historia, linajes, apuntes, eventos, noticias, cursos, novedades....
    Read More
  • Galeria Fotográfica" data-mosaic-order-date="">
    Sección multimedia, que recoge las fotografías de todas las actividades y eventos de la Escuela Shaolin Dragon.
    Read More
  • Galería Videográfica" data-mosaic-order-date="">
    Sección multimedia, que recoge los videos de todas las actividades y eventos de la Escuela Shaolin Dragon.
    Read More

Shaolin Dragon le informa del uso de cookies que permiten ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Al continuar con la navegación dará el consentimiento tácito a la instalación de dichas cookies.